Costo Ambiental.

Las nuevas tecnologías son maravillosas. Nos ofrecen herramientas muy útiles que han permitido hacer importantes avances en temas como la medicina, la construcción, la educación y la comunicación. Pero, por otro lado, la tecnología también tiene sus peligros. Hay sin embargo, una cara oscura, la de su costo social y ambiental, de la que hemos de ser conscientes para hacer que la tecnología no sea sólo útil, sino también sostenible.

basura ordenadorCuando se habla de estos peligros nos fijamos en el “mal uso de la tecnología”, un uso incorrecto que puede ser perjudicial para la gente: personas “enganchadas” a Internet o el móvil, estrés por parte de los trabajadores para adaptarse a una determinada herramienta, pérdida del contacto humano, etc. Todos estos problemas están, pero hay otros, a los que no prestamos suficiente atención: no somos conscientes de las repercusiones que tiene sobre la sociedad y el medio ambiente. Aquí proponemos una reflexión sobre el coste real de la alta tecnología, y qué podemos hacer para reducirlo